Igualdad de Género Inclusión de mujeres migrantes venezolanas y Colombianas en Nariño En Nariño se desarrolla el proyecto Guaguachama, una iniciativa liderada por ONU Mujeres, financiada por la Oficina de Refugiados y Migrantes del Gobierno de los Estados Unidos, e implementada por Pastoral Social Ipiales
Comunidad El ambiente laboral también está en casa Un buen ambiente influye en el estado de ánimo, disposición y productividad de las personas, por eso es tan importante para el éxito de una empresa que se den las condiciones adecuadas que
Igualdad de Género Pandemia y agudización de violencia contra las mujeres En el transcurso del último año, Sisma Mujer ha identificado la manera en que la pandemia por COVID-19 ha agudizado los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en el hogar, y con
Igualdad de Género El valor de hacer las cosas y a tiempo Las labores domésticas son múltiples, necesarias y extenuantes. A lo largo de la historia estas tareas han estado principalmente en manos de las mujeres, quienes las realizan como algo inherente a su rol
agricultura En Cabrera, "ataditos" con un poder más allá de su aroma Son aproximadamente 15 minutos de disfrutar el colorido de las pequeñas huertas y parcelas, en un recorrido que demarca el “Camino de las flores”, antes de llegar a la vereda El Duarte, ubicada
Historia El destierro de las mujeres oposicionistas pastusas godas a Piura 1824 Por: Edgar Ricardo Figueroa Santacruz Miembro Academia Nariñense de Historia Las pequeñas historias que algunos menosprecian, son muchas de ellas auxiliares poderosas de la historia. Las tradiciones y leyendas, a más de amenizar
Igualdad de Género La empresa Apinar, ejemplo de empoderamiento económico de las mujeres en Nariño Con la mirada en el cielo y cuando más calienta el sol, buscando verificar que es la hora adecuada, sobre los montes de la vereda Pajajoy en el municipio de Buesaco, Karen se
Igualdad de Género Emprendimiento que resguarda el saber Por: Mónica Liliana Benavides Diecinueve años atrás, mientras la abuela Dilia peina con esmero y paciencia el cabello de su “Nego”, como amorosamente llama a su nieta Rosa María, le va contando, le
Igualdad de Género "La vida es como un tejido" "Nuestros productos son identidad, son cultura. Lo que compartimos en ellos es un fragmento de nuestra historia" De su abuela, además de la técnica, aprendió que la vida también es un tejido que
Igualdad de Género Mujeres que aportan a la igualdad de género en Nariño El objetivo cinco de desarrollo sostenible es la igualdad de género, que las mujeres tengan las mismas oportunidades y garantías que los hombres en todos los ámbitos. ONU Mujeres, la agencia más joven
Igualdad de Género Querer es poder La diputada Rosa Guevara Rosero es una mujer orgullosamente campesina, que nació en la vereda San Luis del Sesenta del municipio de Samaniego, en un hogar conformado por su padre agricultor y su
Igualdad de Género Fibra de artesana El fique guarda toda una tradición artesanal en Nariño, son muchos los productos que se pueden trabajar con él, y quienes han dedicado su vida a ello, hoy buscan que lo que hacen,
Igualdad de Género El valor de la mujer campesina “Desconocía mis derechos, pensaba que los maltratos que recibía eran normales en la vida de una mujer, vengo de una familia donde aprendí desde pequeña que con la persona que me casara, debería
Igualdad de Género Campo para la mujer del campo El papel de hombres y mujeres tiene igual importancia en el progreso de los países, la historia lo demuestra con suficientes pruebas. Muchos de los aportes del género femenino a la ciencia, la
Igualdad de Género La defensa de la vida empieza en casa La Ley 1146 de 2008, permitió la conformación de un mecanismo intersectorial que permita fortalecer el abordaje integral a las víctimas de las violencias de género, en especial las violencias sexuales De este
Igualdad de Género El enfoque de género en el Programa de Desarrollo Territorial La promoción de la igualdad y equidad de género es uno de los principales objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el fin de reducir las desigualdades entre mujeres y
Igualdad de Género Incidiendo por el cambio Las mujeres nariñenses vienen buscando alternativas para unirse en pro de causas para lograr la equidad en términos de derechos, por eso resultan tan pertinentes organizaciones como la Mesa Departamental de Mujeres de
Igualdad de Género Participar es la mejor manera de transformar Genith Quitiaquez Cuaspud fue en su momento, la primera gobernadora mujer de su cabildo. Tenía solo 23 años, y gracias a su perseverancia e interés por generar un cambio en favor de la
Igualdad de Género Una Perla del Pacífico que nació para ayudar El Pacífico colombiano está lleno de historias fascinantes de lucha y sacrificio, una de ellas es la de una mujer que logró, a fuerza de perseverancia todo lo que se propuso y más,
Igualdad de Género Mujeres empoderadas y autónomas "El problema en los países latinoamericanos sigue siendo el mismo, la predominancia de los patrones de machismo y los estereotipos de género muy marcados" Con esta frase, Elena Pantoja, actual Secretaria de las
Igualdad de Género el camino hacia el equilibrio El Plan de desarrollo departamental “Mi Nariño, en defensa de lo nuestro” incorporó el enfoque de género, en una apuesta por la eliminación de las violencias y la desigualdad. La SEGIS se encargó
Igualdad de Género Equidad de género y derechos de las mujeres Por: Ma. Eugenia Morales Castro Las crisis sacan a la luz conflictos y tensiones que se han ido configurando históricamente, una de ellas es la construcción social de las relaciones inequitativas entre hombres
Salud Crisis y género: Impacto de la pandemia sobre las mujeres de Nariño En Colombia se han dado avances en el acceso a derechos por parte de las mujeres, sin embargo este grupo poblacional aún experimenta amplias brechas que se han hecho más visibles a raíz
Salud El coronavirus y sus implicaciones en la vida de las mujeres en Colombia Por: Andrea Riascos El Covid-19 ha generado abruptos cambios en nuestro estilo de vida, que van desde el aislamiento obligatorio hasta nuevas dinámicas en los modelos de producción, educativos, de movilidad y de
Salud El campesino en colombia Por: Ana Isabel Calada Coral Tac, tac, tac, tac…así palpita nuestra maravillosa tierra negra nariñense al golpe amoroso del campesino que la trabaja para fertilizarla. El campesino…hombre o mujer sencillo, de