Comunidad El ambiente laboral también está en casa Un buen ambiente influye en el estado de ánimo, disposición y productividad de las personas, por eso es tan importante para el éxito de una empresa que se den las condiciones adecuadas que
Igualdad de Género Pandemia y agudización de violencia contra las mujeres En el transcurso del último año, Sisma Mujer ha identificado la manera en que la pandemia por COVID-19 ha agudizado los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en el hogar, y con
gastronomía "Plazas de nuestra tierra" “Imposible coincidir en otro sitio que no fuera el lugar de sus afectos. Su abuela y su mamá lo llevaban a El Potrerillo a hacer mercado. Ella, ya trabajaba en una de las
agricultura Juntos por el campo “En el campo muchos hemos aprendido a hacerle frente a las adversidades con la fuerza que nos enseñaron nuestros mayores para levantarnos” Luisa Fernanda Patascoy, campesina del corregimiento de Catambuco atribuye a esa
sostenible Bitácora CUAS: agua, territorio y vida El Colectivo Cuas nació en el año 2018 como un grupo independiente de profesionales y colaboradores interesados en realizar procesos de investigación de campo en el territorio de los Pastos enfocados en recolectar
Artesanías Feria virtual de la sostenibilidad ambiental, un espacio para potenciar los "sueños verdes" “No es fácil cambiar de hábitos, pero nosotros le apostamos a una nueva concepción como un reto de familia, con la idea de sumar más personas con conciencia del cuidado del medio ambiente.
agricultura Cultivando calidad de vida Un grupo de mujeres afro escucha atento a su “profe”. El aula es un invernadero, y en vez de cuadernos la herramienta de estudio que tienen cada una en sus manos, son plantas
sostenible Un proyecto armado entre todos, que le apuesta a la sostenibilidad del recurso hídrico “Tener aliados para que el mensaje de protección del recurso hídrico se extienda y podamos sensibilizar a más personas sobre nuestra responsabilidad con el agua, es muy significativo. Con Empopasto hemos concertado un
Educación La biomasa contra la contaminación Por: Alejandra Burgos, Érika Erazo La contaminación generada por el plástico está causando daños irreparables en el planeta. Cerca del 75% de su producción es desechada y se calcula que aproximadamente 8 millones
Educación Conservación de alimentos con producción más limpia El ácido cítrico es el conservante más utilizado en los alimentos que consumimos a diario, y normalmente es obtenido de frutos como el limón. Lograr elaborarlo a partir de los residuos de leche
Educación Más empleo, menos contaminación El municipio de Tumaco, Nariño, es el mayor productor de coco en Colombia, con una participación del 50.1 % respecto a las otras zonas costeras. De esta fruta se obtienen múltiples productos y
Educación La academia en corcondancia con los ODS La Ingeniería de procesos es una profesión versátil que permite dar soluciones integrales y sostenibles a problemas del sector productivo a través del diseño, innovación, optimización, simulación y gestión de procesos de transformación
Educación Seguridad alimentaria que se produce en familia El impedimento que tenían algunas familias de la zona urbana para plantar un huerto casero, dio origen a un proyecto que les ha permitido producir diversos alimentos que además de suplir sus necesidades
Educación Tamalito é piangua: donde la naturaleza se vuelve sabor Preparar esta delicia tradicional de la costa Pacífica nariñense es una experiencia maravillosa: El paladar se hace agua, los aromas estremecen cada rincón del cuerpo, las manos se vuelven cosecha y los ojos
Educación "Piensa, reutiliza, y juega" Innovar en la educación ambiental desde la práctica del ajedrez, con piezas elaboradas a partir de residuos inorgánicos sólidos tipo pet recuperados, es la iniciativa de la empresa verde Ecoajedrez, emprendimiento nariñense que
Educación Los páramos zonales exigen respeto En el contexto de la actual pandemia es imperativo reflexionar acerca del papel de los seres humanos en la naturaleza, porque somos parte de ella Por: MSc. José Vicente Revelo Salazar Director Asociación
Educación Turismo comunitario una apuesta del PDT Nariño Uno de los sectores más promisorios del desarrollo económico en áreas rurales es el turismo comunitario. El Proyecto de Desarrollo Territorial en el departamento de Nariño en condiciones de Paz, lidera en conjunto
Igualdad de Género Querer es poder La diputada Rosa Guevara Rosero es una mujer orgullosamente campesina, que nació en la vereda San Luis del Sesenta del municipio de Samaniego, en un hogar conformado por su padre agricultor y su
Igualdad de Género El valor de la mujer campesina “Desconocía mis derechos, pensaba que los maltratos que recibía eran normales en la vida de una mujer, vengo de una familia donde aprendí desde pequeña que con la persona que me casara, debería
Igualdad de Género El enfoque de género en el Programa de Desarrollo Territorial La promoción de la igualdad y equidad de género es uno de los principales objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el fin de reducir las desigualdades entre mujeres y
Igualdad de Género Una Perla del Pacífico que nació para ayudar El Pacífico colombiano está lleno de historias fascinantes de lucha y sacrificio, una de ellas es la de una mujer que logró, a fuerza de perseverancia todo lo que se propuso y más,
Igualdad de Género Hombres por la igualdad de género “Unimos voluntades para trabajar por la igualdad de género, estamos convencidos que uno de los caminos es impulsar masculinidades no violentas y corresponsables” Por: Tatiana Castillo Promover la participación de los hombres en
Salud Crisis y género: Impacto de la pandemia sobre las mujeres de Nariño En Colombia se han dado avances en el acceso a derechos por parte de las mujeres, sin embargo este grupo poblacional aún experimenta amplias brechas que se han hecho más visibles a raíz
Igualdad de Género CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Igualdad de Género El Segundo Foro Polifónico "Mujeres Defensoras por la Paz y la Reconciliación", fue un escenario que dió cita a organizaciones sociales defensoras de los derechos de las mujeres de los municipios de Pasto y Policarpa, dónde se