Educación Tamalito é piangua: donde la naturaleza se vuelve sabor Preparar esta delicia tradicional de la costa Pacífica nariñense es una experiencia maravillosa: El paladar se hace agua, los aromas estremecen cada rincón del cuerpo, las manos se vuelven cosecha y los ojos
Igualdad de Género Emprendimiento que resguarda el saber Por: Mónica Liliana Benavides Diecinueve años atrás, mientras la abuela Dilia peina con esmero y paciencia el cabello de su “Nego”, como amorosamente llama a su nieta Rosa María, le va contando, le
Igualdad de Género Fibra de artesana El fique guarda toda una tradición artesanal en Nariño, son muchos los productos que se pueden trabajar con él, y quienes han dedicado su vida a ello, hoy buscan que lo que hacen,
Igualdad de Género Campo para la mujer del campo El papel de hombres y mujeres tiene igual importancia en el progreso de los países, la historia lo demuestra con suficientes pruebas. Muchos de los aportes del género femenino a la ciencia, la
Salud Poetas en confinamiento IV encuentro internacional de poesía Por: Henry Manrique Las lógicas cambian como reacción a las transformaciones de los contextos. Años atrás en Ipiales, en la normalidad aparente en la que se desenvolvía la sociedad y todo lo que
Educación “VOCES PACÍFICO 2020”, UN ESPACIO DE DIÁLOGO SOBRE ASUNTOS DE INTERÉS PARA EL PACÍFICO COLOMBIANO La Región Administrativa y de Planificación RAP-Pacífico inicia la estrategia de webinars “Voces Pacífico 2020” con el objetivo de generar un escenario de discusión y proposición frente a las temáticas coyunturales y transversales
Turismo El día que nevó en ipiales El Sur de Nariño, particularmente las regiones de Obando y Túquerres, así como el norte del Ecuador, en el Carchi, se caracterizan por el frio intenso, debido a la altitud en la que
Turismo Villaviciosa Hotel Boutique ¿Y QUÉ TAL SI MIENTRAS DUERMES SUEÑAS CON PASTO? Varios colores en trazos con movimiento que simulan fiesta y una siluetas de hombres y mujeres en algarabía, todo sobre un fondo negro, representa
Carnaval de Negros y Blancos ¡Que viva Pasto carajo! y ¡Que vivan los turistas! Comienza el año en Nariño y con él, rostros, voces y atuendos de personas de otras tierras, algunas más lejanas que otras, empiezan a integrar el ambiente de alegría carnavalesca en donde por
Carnaval de Negros y Blancos Yacuanquer corona a rey de los feos Por Javier Vallejo Díaz El Carnaval de Negros y Blancos lo gozan durante la primera semana de enero en Pasto y la mayoría de municipios de Nariño; sin embargo, presenta variantes en sus
Carnaval de Negros y Blancos El día de rojos Rojo el sombrero de ala ancha. Ojos encendidos de azul. Pulsera roja. Reloj rojo. Anillo de plata con una piedra de color rojo. Pantalón blanco. Blusa roja con letras brillantes que le contrastan.
Carnaval de Negros y Blancos CARNIVAL 2020: A MAGICAL REALITY THAT THE WORLD LOVE Preparing Pasto for the performance of the Black and White Carnivals is a challenge that the city assumes every year with great responsibility. And what does that mean? In first place, guarantee that
Carnaval de Negros y Blancos El camino de la locura Es de locos llegar a la senda del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto a las nueve de la noche del cinco de enero y observar cómo los espectadores comienzan a ocupar
Carnaval de Negros y Blancos De senda en senda el multicolor que somos Desde hace 17 años en Ipiales, ciu dad fronteriza del sur de Colombia, se celebra el Carnaval Multicolor de la Frontera, versión con la que se bautizó la tradicional fiesta del Carnaval de
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval ancestral: memoria y vida El alfasto se desvanece bajo los pies danzantes de los herederos de una tradición milenaria, de la que se dice, reunía a miembros del pueblo indígena quillasinga, en la celebración de sus cosechas,
Carnaval de Negros y Blancos El saber femenino, una reivindicación del legado patrimonial en el carnaval Las mujeres nariñenses llenan de color el mundo con su florecer, motivados por su magia, emergen ejercicios investigativos y proyectos de comunicación para reconocer y resguardar los saberes femeninos como parte del patrimonio
Carnaval de Negros y Blancos En Pasto la gran capital, vivimos un carnaval de encanto Sin duda, uno de los mayores orgullos de identidad en el sur de Colombia, se resume en los días en que los pastusos desbordan su alegría entre el juego, el arte, la música
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval 2020: una realidad mágica que cautiva al mundo Preparar a Pasto para la realización de los Carnavales de Negros y Blancos, es un reto que cada año la ciudad asume con suma responsabilidad. Y ello, ¿qué significa? En primer lugar, garantizar
Turismo Ayura: un paraje de encanto en la cocha Un camino de frailejones, helechos y margaritas da paso a una pintoresca cabaña con techo y marcos de ventana pintados de azul en la que sus anfitrionas, Doña Lucía, su hija y su
Colombia SETP, un sistema que transforma la ciudad Pasto es una ciudad que evoluciona a un ritmo cada vez más acelerado. En los últimos años la comunidad ha podido apreciar cambios positivos en diferentes áreas, especialmente en una que representa grandes
Colombia Primera Asamblea de ONG's del Proyecto Jóvenes Emprendedores Sociales - JES El próximo 18 de octubre en la Cámara de Comercio de Pasto estudiantes de 9 Instituciones Educativas del Municipio de Pasto participantes del proyecto: “Jóvenes Emprendedores Sociales - JES” realizarán su Primera Asamblea
Artesanías Arte Nariñense para Colombia y el Mundo Chavelita o Flor de la Princesa, Maxiaretes decorados con #barnizdepasto De nuestra Cápsula colaborativa con el Maestro José Maria Castrillon “Le Fleur” disponibles en #cupacanjoyeria Cra 35A No 18-128 @villaviciosahotelboutique Whatsapp 3217050733 Envíos
Colombia Mujeres de Tumaco Mostrarán sus diseños en el Festival Hechas con sus manos y decoradas con los colores de las esperanza y la reconciliación: así son las artesanías que mostrarán dos mujeres del Espacio Territorial La Variante, de Tumaco, Nariño, durante una