Artesanías Mary Ortega: cuando el barniz ama Por: Gustavo Montenegro Cardona Debieron ser como esas parejas que atraviesan la ciudad para encontrarse a la salida del colegio. Él debió ser como esos jóvenes inquietos, creativos, coquetos, con los ojos llenos
Artesanías “Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el barniz de Pasto Mopa-Mopa Putumayo – Nariño” Por: Myrian Guisela Checa Coral, Secretaria de Cultura, Alcaldía de Pasto. El Plan Especial de Salvaguarda para el barniz de Pasto que se resume aquí fue elaborado por el Ministerio de Cultura de
Artesanías Muñoz Lora, el guardián del Mopa-Mopa La técnica ancestral del Barniz de Pasto, Mopa-Mopa, encontró en los artesanos de Pasto sus más cualificados , exponentes al momento de convertir el capullo de un arbusto salvaje en un trabajo Por: Javier
Artesanías Herencia cultural intangible en necesidad urgente de ser salvaguardada Por: Ana González Medina, Especialista de programa, responsable del Sector Cultura Oficina y Representación de la UNESCO en Quito para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela El pasado diciembre de 2020, el Comité Intergubernamental
Turismo Avante avanza en la implementa Sistema Estratégico de Transporte Público para Pasto y le da una nueva cara al Centro Histórico La Alcaldía de Pasto a través de Avante, continúa con la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público con resultados muy favorables para la vigencia 2021 Las intervenciones que adelanta AVANTE SETP organizan
Artesanías Barniz de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Por: Germán Chamorro De La Rosa, alcalde de Pasto El Barniz de Pasto consiste en la decoración de objetos elaborados de madera con láminas delgadas coloreadas y recortadas que se obtienen al procesar
Artesanías Artesanos de la cultura Los nariñenses tenemos buena fama en muchos aspectos, y el que más resalta es quizás nuestra capacidad para las artes con un componente característico, que ese homenaje explícito e implícito a la naturaleza
Artesanías Paola Cupacán, el brillo de una joya Por: Mónica Benavides Brillando como sus joyas va Paola Cupacán, quien ha posado sobre sus obras, el Barniz de Pasto-Mopa Mopa para cubrir con tradición los diseños que la gente adquiere en ocasiones
Artesanías El barniz: un oficio que "hala" el corazón Por: Marcela González “Decirle que mi vida es el barniz, no es echarle un cuento. Cincuenta de mis 59 años, respiro barniz, vivo barnizSus palabras no se escuchan; se sienten, pues el pequeño
Igualdad de Género Hacia masculinidades transformadoras y de cuidados Potenciar en los hombres la participación y redistribución de las tareas de cuidado, posibilita que las mujeres puedan invertir más tiempo en procesos de formación, inserción en el ámbito laboral y productivo, participación
Igualdad de Género Pandemia y agudización de violencia contra las mujeres En el transcurso del último año, Sisma Mujer ha identificado la manera en que la pandemia por COVID-19 ha agudizado los diferentes tipos de violencia contra las mujeres en el hogar, y con
Igualdad de Género El valor de hacer las cosas y a tiempo Las labores domésticas son múltiples, necesarias y extenuantes. A lo largo de la historia estas tareas han estado principalmente en manos de las mujeres, quienes las realizan como algo inherente a su rol
agricultura ¡Somos territorio campesino! Las manos que labran la tierra, el espíritu que fluye desde el suelo productivo y la tenacidad de quienes proveen alimento con generosidad; hoy merecen nuestro homenaje, atención y reconocimiento. Seguimos trabajando por
agricultura En Cabrera, "ataditos" con un poder más allá de su aroma Son aproximadamente 15 minutos de disfrutar el colorido de las pequeñas huertas y parcelas, en un recorrido que demarca el “Camino de las flores”, antes de llegar a la vereda El Duarte, ubicada
gastronomía "Plazas de nuestra tierra" “Imposible coincidir en otro sitio que no fuera el lugar de sus afectos. Su abuela y su mamá lo llevaban a El Potrerillo a hacer mercado. Ella, ya trabajaba en una de las
agricultura Juntos por el campo “En el campo muchos hemos aprendido a hacerle frente a las adversidades con la fuerza que nos enseñaron nuestros mayores para levantarnos” Luisa Fernanda Patascoy, campesina del corregimiento de Catambuco atribuye a esa
desarrollo Un proyecto saludable Los productos derivados del cannabis han venido ganando terreno en el mercado. Nariño se proyecta como un departamento líder en este campo, que según expertos moverá 24.07 billones de dólares al 2025
sostenible Bitácora CUAS: agua, territorio y vida El Colectivo Cuas nació en el año 2018 como un grupo independiente de profesionales y colaboradores interesados en realizar procesos de investigación de campo en el territorio de los Pastos enfocados en recolectar
Artesanías Feria virtual de la sostenibilidad ambiental, un espacio para potenciar los "sueños verdes" “No es fácil cambiar de hábitos, pero nosotros le apostamos a una nueva concepción como un reto de familia, con la idea de sumar más personas con conciencia del cuidado del medio ambiente.
agricultura Cultivando calidad de vida Un grupo de mujeres afro escucha atento a su “profe”. El aula es un invernadero, y en vez de cuadernos la herramienta de estudio que tienen cada una en sus manos, son plantas
sostenible Un proyecto armado entre todos, que le apuesta a la sostenibilidad del recurso hídrico “Tener aliados para que el mensaje de protección del recurso hídrico se extienda y podamos sensibilizar a más personas sobre nuestra responsabilidad con el agua, es muy significativo. Con Empopasto hemos concertado un
sostenible Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a cuidar la vida Por: Néstor Aurelio Muñoz David, Rosario Enríquez, Doris Gómez, Lucy Estela Acosta, Ligia Prado, Diana Burbano, Nancy Erazo, y equipo PRAE Institución Educativa San Bartolomé de La Florida. La construcción de una cultura
Educación La biomasa contra la contaminación Por: Alejandra Burgos, Érika Erazo La contaminación generada por el plástico está causando daños irreparables en el planeta. Cerca del 75% de su producción es desechada y se calcula que aproximadamente 8 millones
Educación Bolsas biodegradables Por: Fredy Valenzuela, Andrés Charfuelan, Yeimi Benavides Uno de los más grandes problemas ambientales a nivel mundial es la acumulación de plástico por el uso masivo en la industria alimentaria, farmacéutica, y cosmética.
Educación Cornstruction: maíz para la arquitectura Por: Adriana Sofía Ojeda Ortiz y Sebastián Alejandro Moreno Paz En el municipio de Pasto se consume una gran cantidad de productos provenientes del campo, siendo el maíz uno de los más icónicos